Los profesionales farmacéuticos se preparan para colaborar en situaciones de emergencia

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tenerife ha mantenido una reunión con el Cabildo de Tenerife para elaborar un convenio que establezca un protocolo de actuación para que las 345 farmacias de la isla, a modo de red, se conviertan en puntos de referencia para la recepción y distribución de medicamentos ante cualquier emergencia que se produzca en la isla de Tenerife.

En el documento se incluye la colaboración imprescindible de las cooperativas farmacéuticas COFARTE y COFARES, que facilitarán la distribución de medicamentos en cualquier punto del territorio insular, ayudando a garantizar el atendimiento de las personas que puedan ser evacuadas.

Este acuerdo surge tras el encuentro mantenido con la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez ; el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín ; y los gerentes del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife y COFARTE, Marina León y Eduardo Padilla, respectivamente. Durante el mismo, se abordó tanto la participación de los profesionales farmacéuticos del municipio de Garachico como del órgano colegiado y las cooperativas farmacéuticas en el ejercicio EU-Modex Tenerife sobre riesgo volcánico que se celebra la semana del 22 al 28 de septiembre en Garachico, con el fin de establecer un sistema de atención y suministro de medicamentos durante las simulaciones de evacuación y albergue de la población.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife solicitó, junto a su homólogo de Las Palmas, la inclusión de los profesionales farmacéuticos en el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias – PLATECA, puesto que estos profesionales desempeñan funciones críticas que complementan la asistencia médica y de enfermería, entre las que destacan: garantizar la continuidad y seguridad de la terapia farmacológica durante emergencias, asegurando la correcta dispensación, conservación y gestión de los medicamentos. Además, están capacitados para participar en la evaluación y gestión de necesidades farmacéuticas, identificando pacientes con patologías crónicas o condiciones especiales, evitando la interrupción de tratamientos y reduciendo riesgos clínicos asociados. Las farmacéuticas y farmacéuticos pueden colaborar en la prevención de riesgos sanitarios derivados del uso inadecuado, falsificación o sustracción de medicamentos, lo que resulta fundamental para proteger la salud pública en situaciones de alta vulnerabilidad social y facilitar la coordinación entre los diferentes niveles asistenciales y servicios de emergencia, integrando la información farmacoterapéutica y apoyando la logística en la gestión de suministros, así como prestar la atención inicial inmediata, ya que las farmacias, al estar ubicadas cerca de la población, pueden ofrecer primeros auxilios y asistencia básica antes de la llegada de los equipos especializados del 112, reduciendo el tiempo de espera crítico para los afectados.


Deprecated: stripos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/coftenerife/domains/web.coftenerife.org/public_html/wp-includes/functions.wp-scripts.php on line 133

Área Privada

Accede aquí para consultar:
Circulares, Notificaciones, Información para Farmacias, Servicios Exclusivos

Ventanilla Única

Accede aquí para realizar:
Trámites y Solicitudes

Búsqueda de Farmacias

Más cercanas, por ubicación, municipio, Titular, etc.