› El 5 de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, que este año tiene como lema Basta ya de muertes por asma, una enfermedad que en España afecta en torno al 5% de los adultos y al 10% de la población infantil
› La adherencia a los tratamientos y el buen uso de medicamentos por vía inhalatoria, aspectos claves en los que el farmacéutico puede contribuir a controlar eficazmente esta enfermedad
› El Consejo General de Farmacéuticos ha publicado un informe –el Punto Farmacológico 142– que aborda diversos aspectos de una enfermedad en la que influyen numerosos factores que deben controlarse adecuadamente
El 5 de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, que este año tiene como lema Basta ya de muertes por asma. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que hay más de 235 millones de personas con asma en todo el mundo, siendo la séptima enfermedad más prevalente, y la causa de cerca de 400.000 muertes anuales, sobre todo entre pacientes de edad avanzada. En el caso de España se estima que en torno al 5% de los adultos sufren asma -por debajo de la media europea-, mientras que entre la población infantil alcanza el 10%, siendo la enfermedad crónica más común entre los niños.
Leer más