Día Mundial de la Diabetes 2025

La dispensación colaborativa: un proyecto que mejora la vida de los pacientes

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife quiere destacar uno de los proyectos que más impacto positivo está generando entre los pacientes de la provincia: la Dispensación Colaborativa de material fungible y sensores continuos de glucosa desde las farmacias comunitarias.

Este servicio, puesto en marcha en coordinación con la Asociación para la Diabetes de Tenerife (ADT) y los servicios de Endocrinología y Pediatría de los centros hospitalarios, nació en 2020 durante la pandemia como una medida de apoyo a un colectivo especialmente vulnerable. Cinco años después, se ha consolidado como un recurso esencial para facilitar la vida de las personas con diabetes.


¿En qué consiste este servicio?

La dispensación colaborativa permite que los pacientes puedan recoger en su farmacia de confianza material fundamental para el control de la diabetes —como bombas de insulina, sensores continuos de glucosa y otros fungibles— evitando desplazamientos a los hospitales y reduciendo trámites, tiempos de espera y solicitudes de permisos laborales.

La ADT gestiona las citas y la comunicación con los hospitales, mientras que el Colegio coordina la logística con las cooperativas farmacéuticas Cofarte y Cofares para garantizar que el material llegue de forma segura y puntual a la farmacia elegida por cada paciente.


Resultados que avalan el proyecto

Los datos del informe anual muestran el crecimiento y consolidación del servicio:

  • 471 solicitudes tramitadas.

  • 158 pacientes atendidos, incluidos usuarios pediátricos.

  • Participación de 120 farmacias comunitarias.

Colaboración de los cuatro centros hospitalarios de referencia:

  • Hospital Universitario de Canarias (HUC)

  • Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC)

  • Hospital del Sur

  • CAE Dr. Rumeu Hardisson

  • Expansión del servicio en La Palma y La Gomera, siendo Los Llanos de Aridane y San Sebastián de La Gomera los municipios con mayor demanda.


Un servicio valorado por los pacientes

La satisfacción de los usuarios es uno de los pilares del éxito del proyecto:

  • El 98,4% de los pacientes valora el servicio con un 5/5.

  • El 2,6% lo valora con un 4/5.

Los pacientes destacan especialmente la comodidad, la rapidez, y la presencia del farmacéutico como profesional sanitario accesible para resolver dudas en el momento de la entrega.


Reconocimientos y difusión

El proyecto de dispensación colaborativa ha sido presentado en diversos congresos profesionales y ha sido nominado a premios de Innovación Social, entre ellos:

  • Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

  • Congreso Nacional Farmacéutico

  • Congreso Nacional de Atención Farmacéutica

Estos reconocimientos ponen en valor la capacidad del modelo colaborativo para aportar soluciones reales a pacientes crónicos y optimizar recursos sanitarios.


Mirando al futuro: una propuesta de mejora

Para seguir avanzando en la eficiencia del proceso, se plantea centralizar el depósito de materiales en las instalaciones de las cooperativas farmacéuticas, replicando el modelo aplicado en proyectos autonómicos previos. Esto permitirá reducir incidencias logísticas, agilizar los envíos y mejorar la trazabilidad del material.


Un compromiso con la salud de las personas con diabetes

Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife reafirmamos nuestro compromiso con una atención cercana, humana y coordinada. Este proyecto demuestra que, cuando los diferentes actores del sistema sanitario trabajan unidos, se pueden mejorar significativamente la calidad de vida y la autonomía de los pacientes.

Área Privada

Accede aquí para consultar:
Circulares, Notificaciones, Información para Farmacias, Servicios Exclusivos

Ventanilla Única

Accede aquí para realizar:
Trámites y Solicitudes

Búsqueda de Farmacias

Más cercanas, por ubicación, municipio, Titular, etc.