EL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE LOGRA POR TERCER AÑO CONSECUTIVO LA MÁXIMA PUNTUACIÓN EN TRANSPARENCIA

  • La institución obtiene un 10 en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), situándose entre las tres corporaciones profesionales más transparentes de la comunidad.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife ha obtenido, por tercer año consecutivo, la puntuación máxima (10 puntos) en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), evaluación que realiza anualmente el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias.

Este nuevo reconocimiento consolida al Colegio entre las entidades más transparentes del archipiélago y refuerza su compromiso con la rendición de cuentas, la gestión responsable y la comunicación abierta con la ciudadanía.

El presidente del Colegio, Manuel Ángel Galván, resaltó la relevancia de este logro: “Este reconocimiento refleja el compromiso firme y continuado del Colegio con la transparencia y la rendición de cuentas. Es fruto del trabajo riguroso de todo el equipo, que entiende la transparencia no solo como una obligación legal, sino como un principio ético y una herramienta de confianza hacia nuestros colegiados y hacia la sociedad”.

Una evaluación exigente y de referencia nacional

El Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) mide el grado de cumplimiento de la transparencia activa —obligatoria y voluntaria— en administraciones públicas, corporaciones profesionales y cámaras de comercio.

El Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife se somete voluntariamente a esta evaluación desde 2019, con una trayectoria que demuestra su mejora continua: 9,33 puntos en 2019, 9,09 en 2020, y la puntuación máxima de 10 puntos en los ejercicios 2021, 2022-23 y 2023-24.

Visita institucional de la comisionada

Con motivo de este reconocimiento, el Colegio recibió hoy la visita de la comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, Noelia García, quien fue recibida por el presidente, Manuel Ángel Galván; el tesorero, Carlos Díaz; el secretario, Francisco Miranda; y la responsable del servicio jurídico del Colegio, Marta Hernández, encargada de supervisar y gestionar el portal de transparencia de la institución.

Durante el encuentro, la comisionada Noelia García destacó que “el Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife es un ejemplo de perseverancia y mejora continua. Su trabajo demuestra que la transparencia no es solo una obligación legal, sino una actitud institucional de servicio público”.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife se consolida así como una referencia en transparencia institucional, siendo una de las tres corporaciones profesionales que repite la puntuación máxima por tercer año consecutivo en Canarias.

Área Privada

Accede aquí para consultar:
Circulares, Notificaciones, Información para Farmacias, Servicios Exclusivos

Ventanilla Única

Accede aquí para realizar:
Trámites y Solicitudes

Búsqueda de Farmacias

Más cercanas, por ubicación, municipio, Titular, etc.