El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife se suma al Día Mundial de la Salud promoviendo hábitos saludables y el bienestar familiar

Con motivo del Día Mundial de la Salud, que este año se centra en la promoción del bienestar de la embarazada y el recién nacido, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife se une a las celebraciones participando activamente en la II Feria de la Salud de La Laguna, que se desarrollará del 7 al 11 de abril en diversos espacios públicos del municipio. Bajo el lema «La comunidad que nos cuida», la feria tiene como objetivo visibilizar los recursos comunitarios y promover hábitos de vida saludables en la población lagunera.

El Día Mundial de la Salud, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pone este año un especial énfasis en proporcionar información sobre el embarazo, el parto y el periodo postnatal, destacando la importancia de la lactancia materna. En este contexto, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife se suma a la campaña, informando a las madres lactantes sobre el uso seguro de medicamentos. Los profesionales farmacéuticos, como expertos en el medicamento y profesionales sanitarios más cercanos a la población, tienen un papel crucial en la educación sanitaria durante esta etapa. Por ese motivo, y enfocado en el bienestar de las criaturas, lanzan una campaña que invita a proteger su salud: “Cuidar la salud es nuestro superpoder”.

En esta línea, se abordará la recomendación de mantener la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad, ya que esta aporta todos los nutrientes necesarios para el bebé y brinda beneficios para la salud tanto de las criaturas, reduciendo el riesgo de enfermedades como el sobrepeso o la diabetes, como de la madre, al disminuir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

El Colegio también hace un llamado a cuidar la alimentación desde los primeros meses de vida y a fomentar hábitos saludables a lo largo de la vida. En cuanto a las niñas y niños, se subraya la importancia de una alimentación equilibrada, el ejercicio físico y la prevención de enfermedades a través de la vacunación y revisiones periódicas. Además, se resalta la importancia de proteger la piel del bebé, especialmente en la zona del pañal, para evitar irritaciones o dermatitis.

Para las personas adultas y mayores, el Colegio invita a continuar con hábitos saludables que incluyan una dieta rica en frutas, verduras, proteínas y fibra, además de realizar actividad física regularmente. La hidratación también es esencial, así como el cuidado de la salud mental, por lo que se recomienda practicar técnicas de relajación o mindfulness para reducir el estrés y mejorar la calidad de vida.

En el caso de la población adolescente, se hace énfasis en la importancia de llevar una vida activa, evitar el consumo de sustancias nocivas como el tabaco o el alcohol, y llevar una alimentación balanceada. El cuidado de la salud mental también es clave en esta etapa, donde las emociones y la gestión del estrés pueden influir en el bienestar físico y emocional.

Además de su participación en la II Feria de la Salud de La Laguna, que incluye talleres sobre alimentación saludable, prevención de la diabetes, ejercicio físico, salud mental, uso correcto de inhaladores y otros temas de interés, un grupo de farmacéuticas del Colegio estarán mañana, 8 de abril, en una carpa en el CEIP Villa de Arico, ofreciendo asesoramiento sobre fotoprotección y hábitos saludables a la comunidad escolar. A través del “Tablero de la Salud”, un juego educativo inspirado en la dinámica de La Oca, diseñado para fomentar hábitos saludables en niños de 6 a 12 años, que promueve de una forma lúdica, una alimentación equilibrada y sostenible, así como la importancia de la actividad física.  Este juego, que forma parte del Plan de Prevención de la Obesidad Infantil en Canarias (POICAN), de la Dirección General de Salud Pública, que lo ha cedido al Colegio.

A finales de mes, también estarán presentes en otro evento en el sur de Tenerife, donde continuarán con su labor de promoción de la salud y el bienestar.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife sigue demostrando su compromiso con la salud y el bienestar de la población, ofreciendo orientación y recursos para un uso adecuado de los medicamentos y promoviendo hábitos de vida saludables a través de la educación sanitaria.

Área Privada

Accede aquí para consultar:
Circulares, Notificaciones, Información para Farmacias, Servicios Exclusivos

Ventanilla Única

Accede aquí para realizar:
Trámites y Solicitudes

Búsqueda de Farmacias

Más cercanas, por ubicación, municipio, Titular, etc.