Calor y salud: por qué hidratarte bien es tu mejor defensa este verano

  • El Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife alerta sobre el riesgo de deshidratación y recuerda que beber suficiente agua es esencial para la salud durante las olas de calor

Ante las altas temperaturas que atraviesa Canarias, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife lanza un mensaje claro: en días de calor extremo, hidratarse no es opcional. La falta de agua puede provocar fatiga, mareos, calambres, golpes de calor e incluso complicaciones graves, especialmente en personas mayores, niños y colectivos vulnerables.

“Con este calor, no todo vale. El agua debe estar siempre a mano, y no hay que esperar a tener sed para beberla. El cuerpo pierde líquidos más rápido y necesitamos reponerlos con frecuencia”, advierte Laura Botella, vocal de Alimentación del Colegio.

Hidratación inteligente: algo más que beber agua

El agua es la mejor aliada para mantener el equilibrio hídrico, pero no la única. También ayudan sopas frías como gazpachos, zumos naturales sin azúcares añadidos, infusiones frías y frutas ricas en agua como sandía, melón, melocotón o fresas.

Para quienes buscan variedad, el agua saborizada en casa con rodajas de limón, naranja, pepino o hierbabuena es una alternativa refrescante y segura, siempre que se conserve bien fría. Otra opción es hacer hielo con trozos de frutas.

Cuidado con los alimentos en días de calor extremo

Las altas temperaturas no solo aumentan la pérdida de líquidos, sino que también aceleran el deterioro de los alimentos. Por eso, en playas, excursiones o picnics es clave mantener la cadena de frío y evitar productos que contengan huevo como tortillas, ensaladilla o mayonesas caseras si no se pueden conservar adecuadamente.

“Las intoxicaciones alimentarias crecen en verano. Una nevera portátil con hielo y el sentido común son imprescindibles”, recuerda Botella.

Recomendaciones clave que ofrecen los profesionales farmacéuticos

  • Beber agua de forma regular, aunque no se tenga sed.
  • Priorizar frutas y verduras frescas, ricas en agua y minerales.
  • Evitar alcohol y exceso de cafeína, que favorecen la deshidratación.
  • Proteger a mayores, niños y embarazadas, que son más vulnerables.
  • Mantener los alimentos en frío y evitar la exposición prolongada al sol.

El calor no avisa, pero sus efectos sí se pueden prevenir. La hidratación es la primera línea de defensa para mantener la salud y el bienestar en verano.

Área Privada

Accede aquí para consultar:
Circulares, Notificaciones, Información para Farmacias, Servicios Exclusivos

Ventanilla Única

Accede aquí para realizar:
Trámites y Solicitudes

Búsqueda de Farmacias

Más cercanas, por ubicación, municipio, Titular, etc.