Palabras de Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos de apoyo y reconocimiento al trabajo y esfuerzo de los farmacéuticos ante la crisis del coronavirus
administrador
Mujer y Liderazgo
El próximo viernes 6 de marzo a partir de las 18:00 horas, tu Colegio, celebra una mesa redonda bajo el título Mujer y Liderazgo.
En esta jornada queremos acercar a nuestras colegiadas y colegiados y a la población, en general, la experiencia profesional y vital que cuatro mujeres que son un ejemplo a seguir en nuestra sociedad y sus testimonios pueden ayudar a sensibilizar mucho más en materia de igualdad a todos los colectivos.
Una campaña del Consejo General de Farmacéuticos y #SaludsinBulos alerta sobre los consejos de influencers sobre medicamentos
- Vídeos con millones de reproducciones aconsejan utilizar medicamentos para indicaciones no demostradas, con el consiguiente riesgo
- Presentado el Decálogo “Información sobre Medicamentos en Redes Sociales” disponible en Portalfarma.com y en Saludsinbulos.com
- Desde la Organización Farmacéutica Colegial y #SaludsinBulos se advierte de la posibilidad de que aparezcan bulos vinculados a tratamientos contra el coronavirus
Las farmacias de la provincia de Santa Cruz de Tenerife facilitan información sobre el coronavirus a la ciudadanía
- En la isla de La Gomera se está prestando especial atención en la población senior y se les anima a continuar con sus rutinas sin temor al coronavirus.
Los medicamentos en falta en las farmacias crecen un 60% en 2019
- Así se desprende de los datos correspondientes a 2019 del Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (CISMED) de la Organización Farmacéutica Colegial.
- Además, los datos desvelan que la caducidad de las primeras subastas mejoran la disponibilidad de los fármacos para los andaluces en un 50%
- CISMED alcanza ya las 8.800 farmacias participantes de toda España que ofrecen un foto real de los medicamentos en falta
Los farmacéuticos se dotan de una red humana de conocimiento para impulsar los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales

- Tras su primer año de trabajo, la Red FoCo se consolida como estructura fundamental para el impulso de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en las farmacias de España
- Se trata de una red de trabajo colaborativo de formadores colegiales que conecta directamente con las farmacias para impulsar la Farmacia Asistencial
Infección por el coronavirus 2019-nCoV
El pasado 31 de diciembre de 2019, la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China recibió una notificación por las autoridades sanitarias de aquel país de hasta 27 posibles casos de neumonía de etiología desconocida, incluyendo 7 casos graves, con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos en la ciudad de Wuhan. Al cabo de unos días, se identificó el nuevo coronavirus 2019-nCoV como agente causal.
Se trata de un betacoronavirus capaz de infectar tanto vías respiratorias superiores como el tracto respiratorio inferior y que origina una sintomatología en general más leve que otros coronavirus que anteriormente han generado brotes epidémicos, como SARS-CoV y MERS-CoV, causantes del Síndrome Respiratorio Agudo y Severo y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio, respectivamente. Se pueden transmitir por el contacto directo con las secreciones respiratorias de un animal –mayoritariamente mamíferos– o persona infectada (gotas respiratorias de más de 5 micras) o con las mucosas de otra persona infectada (nariz, boca, ojos); parece poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de 1-2 metros.
Comienza el Congreso Virtual en Vacunas 2020

- El lema de esta tercera edición “Protegemos lo que más quieres” analiza la contribución social de las estrategias de prevención y los programas de vacunación.
- El congreso analiza algunas de las prioridades sanitarias urgentes para esta década identificadas por la OMS[1] y aborda la salud desde la perspectiva de One Health (Una Salud), que defiende que la salud humana y la animal están estrechamente vinculadas.
- El programa científico del congreso está compuesto por más de 30 webinars, donde participan más de 45 expertos de referencia a nivel nacional e internacional y cuenta con el apoyo de 45 organizaciones sanitarias.