La moda por bajar de peso pone en riesgo el abastecimiento de insulina en las farmacias canarias

La moda por bajar de peso pone en riesgo el abastecimiento de insulina en las farmacias canarias

Desde diciembre de 2022 se ha producido un exceso de demanda de un medicamento que produce una sensación de saciedad que provoca pérdida de apetito y, por tanto, bajada de peso

Lucía Mora 13/09/2023 – 10:38 h CEST Santa Cruz de Tenerife  [Fuente: www.cadenaser.com]

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife, Manuel Ángel Galván, ha confirmado el exceso de demanda, desde diciembre de 2022, de una inyección para diabéticos que es utilizada para bajar de peso y saciar el hambre en personas que no son enfermos de esta patología.

«Es limitada la capacidad de producción si se retira para fines que no son los adecuadas, para personas que no es un problema de su cuerpo, no es metabólico, sino que se ingiere demasiada glucosa, no se tienen hábitos de vida saludables y como se combate es con ejercicio y dieta, no utilizando estos medicamentos», ha señalado. En este sentido, ha aclarado que estos medicamentos son «para personas con diabetes tipo II, que no trabajan con la insulina adecuada en su organismo para obtener esa glucosa no para bajar de peso».

Galván ha hecho alusión a la viralización de ciertos fármacos de este tipo en redes sociales sobre todo en países americanos. «En países como Estados Unidos, Canadá o Australia las influencers, o personas con cierta relevancia en redes sociales, han hecho que se hable favorablemente de medicamentos para usos que no son los adecuados y, en un mundo globalizado, eso afecta», ha recalcado.

En este sentido, ha indicado que el precio de los fármacos ha influido en su excesivo consumo. Por ello, ha añadido que «hay más medicamentos del mismo grupo, en algunos otros países americanos y, también en Europa, con la diferencia de que el precio es superior y, como es superior pues algunas intentan obtener una medicación que es para enfermos». «El medicamento no es un producto de consumo cualquiera, no es como el que compra un paquete de chicles, tiene una indicación adecuada, que tiene que ser revisada por un médico para comprobar que realmente la persona lo necesita con las dosis y pauta que las requiere», ha concluido.

 

La moda por bajar de peso pone en riesgo el abastecimiento de insulina en las farmacias canarias

Primera reunión entre la consejera de Sanidad y la presidencia de los Colegios Farmacéuticos de Canarias.

Reunión de Esther Monzón con el COFCAN

Manuel Ángel Galván y Loreto Gómez mantuvieron un encuentro con Esther Monzón, la nueva titular de Sanidad, en Santa Cruz de Tenerife para analizar los proyectos desarrollados en común entre el SCS y ambos colegios oficiales.

En este primer contacto se habló sobre los proyectos y prestaciones desarrollados en común entre el Servicio Canario de la Salud y ambos colegios, como la Receta Electrónica del SCS, la Interoperable del Sistema Nacional de Salud y la Receta Interoperable Europea, proyectos en los que el SCS y los colegios de farmacéuticos han sido pioneros en su implantación, tanto en el ámbito nacional como europeo.

Esther Monzón, aprovechó el encuentro para reafirmar el compromiso de la Consejería y del SCS con el sector farmacéutico, que “se ha implicado decididamente en todas aquellas propuestas que desde el Gobierno de Canarias les hemos planteado”. En este sentido, anunció que se seguirá trabajando conjuntamente en el desarrollo de iniciativas, propuestas y proyectos que mejoren el acceso de la ciudadanía a los productos farmacéuticos, esenciales para el mantenimiento de una buena salud y para prevenir enfermedades.

Manuel Ángel Galván, ha solicitado la participación de los profesionales farmacéuticos en la estrategia de Atención Primaria y en las políticas de Salud Pública, como ya se hace en otras comunidades autónomas y que ha permitido, con éxito, realizar cribados de cáncer de colon y cervix.

Además, Galván, han pedido habilitar la recogida de medicamentos hospitalarios en las farmacias cercanas al domicilio del paciente, así como, prestar atención farmacéutica domiciliaria a pacientes vulnerables con una planificación adecuada y la dispensación de medicamentos en situaciones excepcionales.

El COFSTFE y la AECC ponen en marcha las campaña de prevención del cáncer de piel con las carpas de fotoprotección

Carpa de fotoprotección para la prevención del cáncer de piel.

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife ponen en marcha la campaña de prevención del cáncer de piel con las carpas de fotoprotección. Una iniciativa que se repite por tercer año, tras el éxito de las campañas anteriores.

Gracias a las colaboraciones municipales que han permitido la instalación de carpas, farmacéuticos del Colegio Oficial de Tenerife y La Palma podrán analizar detalladamente los niveles de hidratación y el grado de afección cutánea debido a la exposición solar de las personas que deseen participar. Además, se facilitará a la población información que recoge una serie de medidas a seguir para evitar esos efectos tan nocivos para la salud.

Las carpas de fotoprotección estarán instaladas hoy, 13 de julio, en la Plaza del Cristo en La Laguna, el jueves 20 de julio en la Plaza de San Pedro de Güimar y el 27 de julio en la Plaza de España de Los Llanos de Aridane. Ya, el 6 de julio, se instaló la primera carpa en el mercado Nuestra Señora de África de Santa Cruz de Tenerife, con la participación de más de un centenar de personas que, tras cumplimentar un formulario básico sobre sus hábitos de cuidado dermatológico, recibieron información detallada por parte de una docena de profesionales farmacéuticos sobre el estado de su piel.

Fin a la mascarilla obligatoria en farmacias y centros sanitarios

El Consejo de Ministros del Gobierno de España ha aprobado este pasado martes 4 de Julio, el fin de la obligatoriedad de utilizar mascarillas en los centros sanitarios, las residencias y las farmacias.

Esta noticia llega como resultado de los avances en la lucha contra la pandemia de COVID-19 y la mejora de la situación epidemiológica en el país.

Durante más de un año, las mascarillas se han convertido en un elemento esencial en la protección contra el virus, pero ahora, con la disminución de los contagios y el aumento de la vacunación, se considera que el riesgo de transmisión en estos entornos es bajo.

Sin embargo, es importante destacar que la decisión no implica el abandono total de las medidas de prevención. La población aún deberá usar mascarillas en otros espacios públicos cerrados, donde no sea posible mantener la distancia física adecuada. Además, se recomienda encarecidamente seguir practicando el lavado de manos frecuente, mantener la higiene respiratoria y respetar otras medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.

Esta noticia es un indicador positivo de que el país está avanzando en la dirección correcta y superando gradualmente los desafíos planteados por la COVID-19. A pesar de este importante paso, es fundamental recordar que la situación sanitaria sigue siendo dinámica y que las decisiones pueden cambiar en función de las circunstancias.

En resumen, el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en farmacias y centros sanitarios en España marca un hito significativo en la lucha contra la pandemia. Aunque es un paso positivo hacia la normalidad, no debemos bajar la guardia y debemos seguir siendo responsables en la adopción de medidas de prevención para proteger nuestra salud y la de los

XIII Congreso nacional de atención farmacéutica en Santa Cruz de Tenerife

Del 2 al 4 de noviembre de 2023 tenemos una cita irrenunciable con la FARMACIA, en Santa Cruz de
Tenerife.

En esta ciudad celebraremos el XIII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica bajo un
doble lema: “Sé protagonista. Responde a los nuevos desafíos”.

El congreso nacional de atención farmacéutica siempre se ha basado en la participación de todos para mejorar los
resultados en salud con el uso adecuado de los medicamentos, a través de un desarrollo excelente de
la actividad profesional farmacéutica y por supuesto disfrutar de buenos momentos en las
reuniones de los distintos compañeros que comparten retos profesionales.

Puedes acceder a toda la información de este congreso a través de la página web www.congresoaf.com no obstante adjuntamos algunos enlaces de relevancia relacionados con la participación en el mismo: 

 

¡Te esperamos!

El COFSCTFE firma un convenio para mejorar la calidad de vida de las personas con Lupus Eritematoso Sistémico (LES)

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife firma un convenio para mejorar la calidad de vida de las personas con Lupus Eritematoso Sistémico (LES)

El acuerdo se trata de una colaboración con las oficinas de farmacia de la provincia, la Asociación Canaria de Lupus, el laboratorio Acofarma y la Cooperativa Farmacéutica de Tenerife, para facilitar productos de protección cutánea

Jueves, 29 de junio de 2023.- El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife ha firmado un convenio de colaboración entre el Laboratorio ACOFARMA, COFARTE, Asociación de Lupus y Enfermedades Autoinmunes en Canarias (LUPUSCAN) con el objetivo de generar una mayor conciencia y comprensión del Lupus Eritematoso Sistémico (LES).

El COFSCTFE y LUPUSCAN organizan una jornada multidisciplinar de enfermedades crónicas

El próximo 29 de junio de 2023, entre las 17 y 20:30 horas, se llevará a cabo una jornada dedicada a las enfermedades crónicas, con especial énfasis en el Lupus Eritematoso Sistémico (LES). Este evento se llevará a cabo en las instalaciones del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife y cuenta con la colaboración de la asociación LUPUSCAN.

El objetivo de esta actividad es brindar un espacio de aprendizaje e intercambio de conocimientos acerca del Lupus Eritematoso Sistémico y otras enfermedades crónicas. Durante la jornada, contaremos con la participación de distintos profesionales en el campo médico y farmacéutico, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas sobre el manejo de estas patologías.

La participación en esta actividad es gratuita, pero se requiere inscripción previa a través de el siguiente enlace.

Además de las conferencias y presentaciones, se contara con espacios destinados a la interacción entre los asistentes, donde poder compartir experiencias y establecer contactos profesionales.

 

Ampliación del acuerdo de colaboración con la Federación Tinerfeña de Fútbol (FITF)

La Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife (COFT), han llegado a un acuerdo para ampliar la colaboración que se realiza desde comienzos de este año y en el que se han llevado a cabo diversas actividades y charlas para fomentar los hábitos saludables.

La FIFT y el COFT han venido desarrollando diversas actividades de manera conjunta, destacando especialmente la participación del COFT en las actividades que se desarrollan por la FIFT y la RFEF en el Centro Penitenciario Tenerife II. A partir de ahora, se ampliará la colaboración entre ambas entidades que permitirá que el COFT desarrolle nuevas sesiones formativas sobre nutrición, prevención del tabaquismo y otras drogas, reanimación cardio pulmonar, entre otras sesiones.

De igual forma, en estas próximas semanas, el COFT participará en el I Campus de Fútbol Femenino de la FIFT en la que impartirá diversas charlas de nutrición a todas las participantes. La FIFT y el COFT fomentarán los hábitos saludables entre todas las niñas que formen parte de alguno de los 3 campus que se desarrollarán en Adeje (26 al 30 de junio), Santa Cruz de Tenerife (17 al 21 de julio) y El Sauzal (24 al 28 de julio).

Finalmente, el nuevo acuerdo de la FIFT y el COFT pretende desarrollar acciones conjuntas para impulsar, con las Administraciones Públicas, los espacios sin humos en las instalaciones deportivas y diversas campañas conjunta de concienciación.

El nuevo acuerdo ha sido formalizado por Manuel Ángel Galván, presidente del COFT; Antonio Vargas, responsable del proyecto por el COFT; y Sergio Aguilar, responsable de comunicación y del proyecto de la FIFT. Así, Sergio Aguilar destaca que “el acuerdo con la COFT nos permite consolidar el compromiso social de la FIFT ya que desarrollaremos nuevas charlas y acciones conjuntas para fomentar los hábitos saludables”.

Acuerdo con la Federación Interinsular Tinerfeña de Fútbol.

Buena nota para el reciclaje de medicamentos en Canarias

Fuente de la noticia: Radio Televisión Canaria

Los residentes de Canarias están cada vez más concienciados con el reciclaje de medicamentos en las islas y la importancia de depositar éstos de manera adecuada

Canarias cuenta con una buena nota en lo que al reciclaje de medicamentos se refiere. Las personas canarias se muestran cada vez más concienciadas con la importancia de depositar de manera adecuada este tipo de residuos.

En este sentido, se contabilizan hasta 85 gramos de restos de medicamentos por personas depositados en 2022 en los puntos de reciclaje ubicados en las farmacias de Canarias, acogidas al programa SIGRE. Esta cifra representa un 7% más que en el curso anterior.

«Lo que es muy importante es que 4 de cada 5 familias canarias tienen ya el hábito interiorizado de depositar los restos de medicamentos y sus envases en los puntos SIGRES localizados en las farmacias», indica Humberto Arnés, presidente de la plataforma.

 

Así, el 86% de los hogares de Canarias ya han integrado el reciclaje de medicamentos como parte de sus hábitos diarios, pero, ¿sabemos cómo tenemos que hacerlo?

Para ayudar a encontrar la respuesta, la farmacéutica Isabel Dorta explica que «pueden ser medicamentos que no vayamos a utilizar porque hemos finalizado con el tratamiento, o simplemente los blíster, cajas y envases, los que van al punto SIGRE. Lo que no podemos depositar son las agujas, algo muy peligroso, ni las radiografías, pilas, test de antígenos, mascarillas o productos químicos, que tienen que ir a un punto limpio».

Con todo, los profesionales insisten en que hay que evitar acumular medicamentos en casa, ya que representan un peligro sanitario.

Fuente: https://rtvc.es/reciclaje-medicamentos-buena-nota-canarias/

Fuente de la noticia: Radio Televisión Canaria

El COFSCTFE participa con la carpa de fotoprotección en CENTRO-IFARA FIT

El Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife ha participado con la carpa de Fotoprotección en «Centro- Ifara Fit», indicando a los asistentes a las canchas de la Casa Pisaca los niveles de hidratación de su piel y el fotoprotector idóneo que deben usar.
Cuidar la piel del sol es crucial para prevenir daños como quemaduras, envejecimiento prematuro y cáncer de piel. La protección solar adecuada es esencial para mantener una piel saludable y radiante a largo plazo.

En la actividad han participado entre otras profesionales la vocal de titulares y cotitulares de oficinas de farmacia, María García Batista.