Los residentes de Canarias están cada vez más concienciados con el reciclaje de medicamentos en las islas y la importancia de depositar éstos de manera adecuada
Canarias cuenta con una buena nota en lo que al reciclaje de medicamentos se refiere. Las personas canarias se muestran cada vez más concienciadas con la importancia de depositar de manera adecuada este tipo de residuos.
En este sentido, se contabilizan hasta 85 gramos de restos de medicamentos por personas depositados en 2022 en los puntos de reciclaje ubicados en las farmacias de Canarias, acogidas al programa SIGRE. Esta cifra representa un 7% más que en el curso anterior.
«Lo que es muy importante es que 4 de cada 5 familias canarias tienen ya el hábito interiorizado de depositar los restos de medicamentos y sus envases en los puntos SIGRES localizados en las farmacias», indica Humberto Arnés, presidente de la plataforma.
Así, el 86% de los hogares de Canarias ya han integrado el reciclaje de medicamentos como parte de sus hábitos diarios, pero, ¿sabemos cómo tenemos que hacerlo?
Para ayudar a encontrar la respuesta, la farmacéutica Isabel Dorta explica que «pueden ser medicamentos que no vayamos a utilizar porque hemos finalizado con el tratamiento, o simplemente los blíster, cajas y envases, los que van al punto SIGRE. Lo que no podemos depositar son las agujas, algo muy peligroso, ni las radiografías, pilas, test de antígenos, mascarillas o productos químicos, que tienen que ir a un punto limpio».
Con todo, los profesionales insisten en que hay que evitar acumular medicamentos en casa, ya que representan un peligro sanitario.
Fuente: https://rtvc.es/reciclaje-medicamentos-buena-nota-canarias/
Sin categoría
Homenaje a la presidencia de los farmacéuticos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, desde su inicio en el año 1918
- Los retratos de las 12 personas que han ostentado la presidencia del Colegio Oficial de Farmacéuticos sirven para homenajearlos.
Santa Cruz de Tenerife, 18 de mayo de 2022 .- El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife rinde homenaje, a modo de retrato, a las personas que han ostentado la presidencia de la institución a lo largo de sus 103 años de existencia
Los 12 retratos estarán expuestos, desde hoy, en el salón de actos del Colegio, tras el acto en el que cada mandatario ha descubierto su efigie.
Desde la fundación del Colegio en 1918 han ocupado los cargos de presidentes y presidentas: Francisco de Paula Millán (1918-1920); Francisco Sánchez Lahorra (1920-1927); Evaristo Cristellys Gómez (1927-1937); Cecilio Fernández Fernández (1937-1952); Luis Wildpret Álvarez (1952-1969); Matías Llabrés Delgado (1969-1978)Diego Mota Moraleda (1978-1988); Francisco Bas Huelves (1988-1994); María del Mar Dorta Sáenz (1994-1995); Roberto López Carrillo (1995-1996), Elviro Blas Hernández Reboso (1996-2006) y Guillermo R. Schwartz Calero (2006-2018).
Hoy se han reunido, en un emotivo acto, junto a familiares y amigos para rememorar sus trayectorias, representando a la profesión farmacéutica, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. María del Mar Dorta, única mujer que ha ostentado la presidencia del Colegio, ha recordado como “las farmacias empezaron a formar a la población en materias como la nutrición acercándose más aún al vecindario”. Por su parte, Guillermo Schwartz, uno de los mandatario que más años ha estado al frente del Colegio, ha señalado en su intervención que los farmacéuticos “están mirando al pasado para construir el futuro. Hay mucho trabajo por hacer y éste pasa por el conocimiento de los profesionales farmacéuticos, quienes han demostrado durante la pandemia por COVID 19, que son insustituibles por las tecnologías”.
El actual presidente de los farmacéuticos, Manuel Ángel Galván, ha manifestado que “antes eran una red de farmacias y ahora son farmacias en red para beneficio de los pacientes”. Galván ha reiterado el compromiso del Colegio en seguir avanzando para mejorar las prestaciones que se dan a los colegiados y por ende a la población de la provincia tinerfeña.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()

